Ludovico Ariosto :Orlando furioso. Es un poema épico que trata de las guerras de Carlomagno con los moros, pero su base está en los sentimientos amorosos del protagonista principal, Roldán, que enloquece de celos al enterarse de que la princesa Angélica se ha casado con su jefe sarraceno; su amigo Astolfo va a la luna en busca de su razón y se la devuelve, tras lo cual Orlando consigue librar a Francia del ataque musulmán.

El miedo de Tasso a la Inquisición hizo que corrigiera continuamente el original y se contuviera en la exposición de ideas, especialmente, las paganos, lo que afectó profundamente a la forma. Tasso rehízo la última versión de su obra la tituló la Jerusalén conquistada.
Luis Vaz de Camoens: escribió otras obras teatrales y magnifica poesía lírica, su inmortalidad se debe a su obra épica Os Lusíadas.
Os Lusíadas, es el máximo monumento de la literatura portuguesa. Trata de la glorificación de Portugal: es la epopeya nacional renacentista. El autor se presenta algunas veces dentro del poema como miembro de la expedición de Vasco de Gama por los mares asiático. La epopeya representa el triunfo de los hombres sobre los dioses, de cuyo despecho es portavoz el gigante Adamasto. Esos dos planos están casi siempre separados.
Roldan u Orlando? Te faltó especificar que Orlando es el Roldan italiano.
ResponderEliminar